Geo: Tierra
Logos: Estudio
La geología es la ciencia que se ocupa del
estudio de la Tierra. Es decir, trata de la composición, estructura y la
evolución del planeta en que vive el hombre.
Su importancia:
Solamente con un conocimiento profundo del
globo terráqueo podrá el hombre adaptarse al ambiente lo mejor posible, y
extraer para su propio provecho las máximas ventajas naturales que el planeta
le ofrece.
Para una explotación racional de las
fuentes de energía, como el carbón o el petróleo, es imprescindible conocer la
estructura de la corteza terrestre.
De igual modo, el conocimiento de las
estructuras geológicas del planeta proporciona conocimientos muy útiles sobre
los movimientos sísmicos, las erupciones volcánicas y la mineralogía.
División de la geología:
La geología suele dividirse en las
siguientes ramas o especialidades:
Geología general: que describe las
características físicas de la tierra
Petrografía: que se ocupa del estudio de
las rocas
Geotectónica: que estudia el interior del planeta
y los fenómenos de la corteza, concretamente lo que hace referencia a las
fallas y los plegamientos.
Geomorfología: estudia los factores que
provocan la transformación física de la tierra.
Mineralogía y cristalografía: se dedican al
análisis de los minerales y su presentación en la naturaleza.
Meteorología: que se orienta hacia el
estudio de la atmosfera.
Oceanología: estudia las grandes masas de
agua
Geología histórica: se encarga de los
llamados “tiempos geológicos” o subdivisión en periodos, eras o edades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario